Especificaciones administrativas
Descripción

AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL DE LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE CERVERA DEL MAESTRE, Castellón (Depósito de Rechazos y Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos) con las características indicadas en las especificaciones administrativas.

Fecha efectiva de publicación3 de septiembre de 2024
Plazo de presentación13 de septiembre de 2024 (10 días)
Método y criterios de adjudicaciónAdjudicación a la oferta más ventajosa técnica y económicamente
Régimen de subcontrataciónProhibida la subcontratación del servicio.
ContactoORGANIZACIÓN COMPRADORA: ENUSA-FOBESA-A2A AMBIENTE UTE
PERSONA CONTACTO: Laura Selgado
TELÉFONO: 964 029 900 / 682 544 070
DIRECCIÓN: Partida La Bassa, s/n. 12578 Cervera del Maestre (CS)
CORREO ELECTRÓNICO: supervoperaciones@utezona1.es
OfertaLa oferta deberá incluir:

  • Descripción detallada de la actuación (ver alcance)
  • Mejoras propuestas
  • Plazo ejecución
  • Coste económico (presupuesto desglosado)
AlcanceEl alcance de los trabajos que se han de realizar serán los habituales en las auditorias de este tipo, que permitan determinar las posibles afecciones, si las hay, a la atmósfera, al suelo, al medio hídrico, a la fauna y a las personas, en el entorno de las instalaciones que componen el proyecto de gestión de residuos urbanos de la Zona I. En concreto se deberá:

  • Determinar si se cumplen las reglamentaciones y autorizaciones de aplicación.
  • Identificar las consecuencias y los riesgos derivados de sus actividades.
  • Identificar posibles vacíos en la política medioambiental de la UTE.
  • Evaluar objetiva, sistemática y documentadamente la organización y gestión las instalaciones medioambientales.
  • Recabar, seleccionar y evaluar la información necesaria.
  • Realización de mediciones, análisis y caracterizaciones que se estimen necesarias.
  • Hacer balance de materias para detectar posibles desequilibrios en lo referente a:
  • Emisiones atmosféricas.
  • Olores.
  • Emisiones sonoras.
  • Vertidos.
  • Residuos.
  • Protección del suelo y de las aguas subterráneas.
  • Determinar posibles afecciones al medio ambiente y a la salud de las personas.
  • Elaborar los informes pertinentes.
Criterios de valoraciónLos criterios para la valoración de ofertas serán los siguientes:

  • Valoración Técnica (60%)
  • Valoración Subjetiva (40%)