El primer proyecto de gestión que se desarrolló al 100% de sus instalaciones

El complejo de valorización de residuos gestionado por El Consorcio de Residuos C1 por medio de su concesionaria la Ute Zona 1 (Enusa-Fobesa-A2a Ambiente) Proyecto Bionord, ha alcanzado 13 años desde su puesta en marcha.
Este proyecto que fue el primero en implantar en un tiempo récord de 2 años desde el inicio de las obra la totalidad de instalaciones que contemplaba proyecto de gestión de residuos, a nivel de la Comunidad Valenciana, mediante un amplia red de ecoparques fijos y móviles un complejo integrado por una línea de tratamiento por biosecado, otra línea para la fracción orgánica, una planta de residuos voluminosos, depuradora, aula ambiental y depósito de rechazos y dos estaciones de transferencia.
Fue el primer Consorcio que implantó a la tasa consorciada de tratamiento de residuos separada de la tasa municipal de recogida y también de los primeros en implantar sistemas automatizados y digitales, premiando a los usuarios que más utilizaban los ecoparques con la campaña “Si mes recicles menys pagues”.

 Actualización instalaciones. Objetivo 2035

Durante estos años ha estado trabajando a total satisfacción y rendimiento, incorporando ajustes en su línea, pero es ahora en 2025 pensando en los objetivos que la diversas Directivas marcan para alcanzar en el año 2035 tocaba actualizar sus instalaciones para incentivar la recuperación de materiales mediante la implantación de las siguientes mejoras:

  • Construcción de nueva Nave para nueva línea de recuperación de vidrio y csr
  • Remodelación de la línea de triaje existente con el objetivo de incrementar la recuperación de subproductos y favorecer su circularidad. La modificación de la línea de recuperación de subproductos se ejecutará desmantelando parte de la maquinaría actual, aprovechando otra parte de las instalaciones e instalando nueva maquinaria: separador balístico, incrementar separadores ópticos, varias cintas transportadoras, trojes y cribas y sistema de recirculación.
  • Instalación una nueva línea de recuperación de vidrio procedente de los rechazos de la zona de maduración de la fracción orgánica no procedente de recogida selectiva. En esta misma línea se obtendrá, aparte del vidrio, un CSR de tamaño entre 10 y 50 mm.
  • Implementación de diques vertedero Con la modificación ya ejecutada se ampliar la capacidad del vertedero y por tanto su vida útil.

Consorcio de Residuos C1-Bionord.  Líder en gestión y resultados

Con muy poco ruido y mucho trabajo el Consorcio de Residuos y Bionord, y debido a una serie de acciones desarrollados dentro de su ámbito se podrá considera líder en resultados de gestión de residuos:

  1. Una tupida red de ecoparques móviles y semimóviles que desde 2012 año tras año consiguen récords en recogida selectiva.
  2. Un plan de comunicación, que trabajando de base con todos los estamentos de la sociedad civil y en diversas líneas de actuación ha conseguido genera una conciencia en gran parte de la ciudadanía en orden a sus hábitos ambientales.
  3. Ahora se suma la mejora de las instalaciones que hará aumentar sus ratios de recuperación de materiales y disminución de vertido.

Esto hace que el ámbito geográfico del Consorcio C1 contabilizando los diversos objetivos con respecto al cómputo global de la generación total de residuos de toda la población de su ámbito geográfico se encuentre una situación puntera que aún a mejorará con la actualización en sus instalaciones.