Desde el año 2012 educando, formando y concienciando a todos los ciudadanos en sostenibilidad

Acabamos de celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental. Desde Bionord entendemos que la educación ambiental no se circunscribe a un grupo específico de la sociedad, sino que se debe formar parte de un concepto de formación y sensibilización global a todas las personas de cualquier edad.
Las acciones de educación, formación y concienciación ambiental son necesarias para que los ciudadanos seamos conscientes de la situación, conozcamos los problemas a los que enfrentamos y los proyectos medioambientales, generemos hábitos y conductas, para saber utilizar las herramientas que disponemos para resolver estos problemas.
El Plan de Comunicación es el pilar fundamental en el que BIONORD, dentro de sus posibilidades sustenta todas las campañas y acciones comunicativas ambientales con un objetivo claro: llegar mejor al público y concienciar a la sociedad.

  • Página web informativa (información completa para todo el público)

  • Redes sociales (consejos e información para todo el público en dos redes sociales)

  • Material divulgativo (videos, material audiovisual, folletos

  • Material formativo (presentaciones y pruebas)

  • Jornadas ambientales con visita a planta (para todo tipo de Asociaciones y centros)

  • Módulos ambientales con visita a planta (para alumnos desde Infantil a Universidad, pasando por grupos de empleo para adultos)

  • Talleres formativos (desplazamientos a centros educativos)

  • Planes de Educación (manuales de educación para la sostenibilidad tanto en formato digital como en papel)

  • Concursos de diversas disciplinas artísticas (fotografía, escultura, redacción…, tanto para escolares como ciudadanos en general)

  • Visitas institucionales (Administraciones, grupos políticos, gremios)

  • Rutas recogida residuos en la naturaleza ( Clean Ups) para centros educativos y también abierto a los ciudadanos

  • Colaboraciones Universidades (Becas, proyectos de investigación)

  • Jornadas técnicas y Seminarios (organizamos congresos técnicos y semanarios universitarios)

  • Congresos y Exposiciones (Exponemos en Ecofira y participarnos en Simposios sobre Residuos)

  • Integración en Colectivos de Educación Ambiental (Guía de Acción para la Educación Ambiental, Educación Ambiental en Ruta (EAR)

Desde el año 2012 y sin parar hasta ahora, hemos estado al lado de la sociedad civil y escolar y ayudando a promocionar y conservar los Parque Naturales integrados en los 49 municipios que forman el Consorcio de Residuos C1. Además hemos recibido peticiones para impartir formación, módulos educativos, jornadas ambientales, visitas y participación en congresos tanto de todas partes  del territorio nacional como algunas de fuera de España-

Y vamos a seguir, erre que erre….