Bionord, reúne a empresas y profesionales para debatir sobre el futuro de los residuos
Se ha celebrado en el Edificio Menador Cultural de Castellón, la jornada técnica, RESIDUOS OBJETIVO 2035 TECNOLOGIAS DISPONIBLES, organizada y coordinada por la UTE, Enusa, Fobesa, A2a Ambiente, (proyecto Bionord) y el Consorcio de Residuos C1, con un gran éxito de asistencia y de satisfacción de los asistentes.
La jornada que trataba de analizar la actual situación en el sector residuos y debatir sobre las líneas a seguir para alcanzar los objetivos marcados por la normativa de residuos para el año 2035 contó con tres ponencias principales sobre proyectos industriales y tres paneles debate de cada ponencia con expertos del sector.
La inauguración se desarrolló a cargo de D. Jorge Blanco, director general de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana, D. Domingo Giner, vicepresidente del Consorcio de Residuos C1 y Dª Maite Hidalgo, directora Gerente de la UTE Enusa, Fobesa, A2a Ambiente (proyecto Bionord).

Las ponencias presentaron proyectos de la empresa CEMEX, que habló de generar combustibles limpios a partir de residuos y su conversión en energía para sus plantas; de GREENE ENTERPISE, que trato sobre producción de aceite pirolítico y char a partir de residuos con contenido carbónico y de PERSEO BIOTECHNOLOGY que desarrollo su proyecto de producir bioetanol a partir del proceso de destilación de parte del rechazo de planas TMB.
La jornada resultó muy participativa, los asistentes, la mayoría profesionales del sector, resaltaron la calidad de las ponencias y los interesantes que resultaron los debates de cada panel.
La web oficial del evento recogía previamente el planning, los objetivos y los participantes de la jornada, y como complemento se ha publicado un vídeo resumen en el canal de Bionord en YouTube, que permite revivir los momentos clave de las ponencias y paneles.
El proyecto BIONORD, por medio de las diversas líneas de actividad, en este caso la divulgativa, sigue realizando acciones continuas y potenciando la línea de responsabilidad social para fomentar la economía circular y sostenibilidad ambiental.




