Autoridades del Cabildo de la Isla de Fuerteventura visitaron las instalaciones del proyecto Bionord en Cervera.
Noviembre 2016
Desde hace tiempo las autoridades del Cabildo Insular de Fuerteventura han hecho un seguimiento del proyecto Bionord, como proyecto integrado de residuos y especialmente el proceso de biosecadp dada su flexibilidad , versatilidad y seguridad. Produciéndose en el mes de noviembre tras petición expresa oficial desde el Cabildo una visita y reunión técnica con los responsables de la gestión de las instalaciones y los responsables de la Administración
En esta reunión asistieron representantes de la UTE zona 1 y de la Excma. Diputación de Castellón, por una pate y por otra autoridades y diferentes técnicos municipales. del Cabildo Insular
En la reunión se manifestó que las islas, tienen sus propias limitaciones territoriales y singularidades (turismo, escasez de territorio, patrimonio histórico y/o natural, orografía, etc.). De ahí que sean necesarias soluciones específicas en el ámbito de la gestión de residuos y la economía circular para cada uno de estos territorios insulares, como es el caso de Fuerteventura de ahí que sus responsables analicen la realidad de la gestión de residuos municipales de varios lugares y las posibilidades de actuación para los próximos años.
Dado que la zona 1 comparte algunos puntos comunes con la isla, como el numero de generación de residuos aproximado, los representes de las islas, se mostraron muy interesados en la red de ecoparques, plantas de trasferencia, sistema tributario y sobre todo en el proceso tecnológico de “ biosecado”, debido a la posibilidad que con algún ajuste de acercarse la vertido cero.