Positiva aceptación de la comunidad educativa al proyecto educativo BEA, a pesar del COVID-19
El programa de Educación Ambiental BEA se encuentra enmarcado dentro del Plan de Comunicación BIONORD, que desarrolla la Unión Temporal de Empresas (UTE Zona 1), formada por las empresas ENUSA, Fobesa Valorización y A2A Ambiente, en coordinación con el Consorcio de Residuos C1, ya ha iniciado su andadura
Aun cuando las actuales circunstancias derivadas de la pandemia, las especiales medidas de seguridad en los Colegios, tanto a nivel operativo como docente, un gran número de colegios de diversas poblaciones se han adherido mediante la firma de un convenio para impartir las Unidades Didácticas del Proyecto Bea.
De momento, Centros de las poblaciones de Vinaròs, Sant Jordi, Els Ibarsos, Els Rosidos, Benassal, Vilafranca, Albocàsser, Les Coves de Vinromà y Sant Mateu, van a impartir el curso, en total serán casi 1000 alumnos que recibirán formación ambiental.
Desde BIONORD vamos a tutelar y apoyar a los docentes en el desarrollo del proyecto, y a seguir fomentando que más colegios se adhieran al proyecto educativo en pro de conseguir una real y eficaz fonación y concienciación ambiental y social de nuestros jóvenes para preparar una sociedad futura realmente sostenible.
Precisamente, es la comunidad educativa de esos 49 municipios, y concretamente los colegios de Educación Primaria, los beneficiarios del programa educativo, patrocinado íntegramente por el proyecto BIONORD. Tanto el coste del material, como el asesoramiento técnico a los docentes en su desarrollo, y la organización de actividades en las mismas correrán a cargo del proyecto.
Ponte en contacto con nosotros si eres miembro de una comunidad educativa o quieres más información sobre el proyecto BEA: