La Generalitat Valenciana propone en unas jornadas  la implementación de un nuevo sistema de devolución, deposito y retorno de envases

Noviembre, 2016

Un nutrido grupo  de representantes de la UTE ZONA 1  (Proyecto Bionord asistió  a la Jornada Tornar el casc 2.0. La gestión de los residuos en el siglo XXI, organizada por la Generalitat Valenciana en el Museo de las ciencias Príncipe Felipe de Valencia y que ha contado con la participación del presidente de la Generalitat, Ximo Puig,  de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, de la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, del secretario Autonómicotornenede Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro y  de Joan Piquer, Director General de Cambio  Climático, así como de miembros de asociaciones, colectivos ecologistas y expertos internacionales como el director ejecutivo de Deutsche Umwelthlife, Jürgen Resch y el exministro alemán de Medio Ambiente, Jürgen Trittin, que  manifestó  que

El SDDR,  ( Sistema de Devolución, Depósito y Retorno pretende poner en marcha el Consell en las ciudades de la Comunitat antes de que finalice esta legislatura,  tiene como finalidad reducir el impacto de los envases de vidrio, plástico, lata y tetrabrik sobre el medio ambiente. El sistema se ha implantado en países como Alemana, Noruega, Finlandia, Lituania o Estonia y también en algunos estados norteamericanos y parte de Canadá y Australia, manifestándose por los conferenciantes, en Alemania han conseguido en Alemania, una tasa de recuperación de envases del 92

Básicamente lo que plantea  el SDDR es que algunos envases dejen de recogerse en los contenedores amarillo y verde, que continuarían recogiendo el  resto de residuos. En concreto el sistema se aplicaría para el plástico pet , latas, tetrabrik y vidrio que contengan  agua, refresco, zumos y cerveza. Los consumidores pagarían 10 céntimos de más por cada envase que recuperarían al volverlos en buen estado, mientras el comercio se quedaría dos céntimos por la gestión.

Es de resaltar y destacar que la zona geográfica que componen los 49 municipios de al zona 1, gracias a la tupida red de ecoparques fijos, móviles y semimóviles ( la mayor  proporcionalmente en porcentaje de ciudadanos de la Comunitat  Valenciana como mucha  diferencia)  somos lideres en recogida selectiva de envases, por lo que sea bienvenida cualquier medida que complemente  tanto nuestro sistema  como otros que se desarrollan en la actualidad siempre que sea positivo y se aumente la recogida selectiva de envases.

Tornem el casc