Se sigue mejorando el proyecto BIONORD, con nuevas inversiones en sus sus instalaciones
Mayo, 2017
El pasado mes de abril finalizaron las obras de impermeabilización de los taludes restantes de la Celda 3 del Depósito de Rechazos de Cervera del Maestre. Los trabajos consistieron en la ejecución completa de la impermeabilización del vaso, incluyendo la retirada y colocación del vallado perimetral, la limpieza de taludes y bermas, la adecuación del vial de acceso al fondo del vaso y por supuesto, la colocación del paquete completo de impermeabilización del Depósito. La superficie sobre la que se ha actuado ronda los 12.000 m2 y el presupuesto ha sido de 200.000 Euros.
El sistema de impermeabilización de este depósito además de estar ubicado en suelo cuya impermeabilidad natural es muy alta, y además de disponer de un metro complementario de arcillas, está formado por un Sistema de detección de fugas, de un geocompuesto bentónico, a lo que añade una lámina PEAD 2 mm y otro geocompuesto para drenaje. Todos estos trabajos fueron supervisados por la empresa de control de calidad para la instalación de sistemas de impermeabilización en Vertederos (LABORCONTROL), acreditada por ENAC, cuyos resultados fueron óptimos, tal y como se acredita en el informe preceptivo.
La nota que diferencia a este depósito, además de su sistema constructivo y sus altos niveles de impermeabilización es sobre todo, el estado del material que se deposita él, después de someterse el residuo al tratamiento de biosecado, el rechazo se convierte en un material seco, higienizado, sin humedad ni patógenos, y sin prácticamente materia orgánica compostable ( alrededor del 0,5%); con características más propias de un material de relleno de obra que de un material proveniente de un residuo, por lo que podemos afirmar que estamos ante un depósito que reúne los más altos estándares de calidad ambiental a nivel mundial.