Abril 2015
BIONORD DISPONE DEL MEJOR DEPOSITO CONTROLADO DE RECHAZOS EN TERMINOS AMBIENTALES EN LA ACTUALIDAD. PROBADO CIENTIFICAMENTE.
Ya no es solo la primera impresión, ni que en condiciones normales, llame la atención la ausencia de olor, el no existir aves o distintos animales, ni el detalle del sistema constructivo, y capas de protección; ahora son los datos de los informes analíticos los que nos acreditan que estamos ante el depósito de rechazos de residuos sólidos urbanos con menor impacto ambiental a nivel estatal , ante el depósito más limpio, higiénico y ecológico, y por lo tanto que más favorable para el medio ambiente de los que puedan existir en la actualidad
Por parte del prestigioso laboratorio de la Entidad colaboradora en materia ambiental APP Plus Norcontol se ha analizado la caracterización de la materia de la bala de rechazo que después del proceso de biosecado se destina a vertedero y se obtiene que tan solo se destina un 1% de materia orgánica compostable frente al 25% que es la media de otros depósitos con tecnologías más convencionales.
Y ello se acaba de contrastar con las analíticas de los lixiviados del depósito, que según el Laboratorio IPROMA que realiza los análisis periódicamente obtiene un DBO5 (parámetro que mide la demanda biológica de oxígeno y se utiliza para medir el grado de contaminación ) con media en Cervera de entre 200 y 400 mg/l frente a 20.000-30.000 mg/l que se obtiene de media en depósitos convencionales.
Finalmente la composición de las aguas subterráneas cuyas mediciones se hacen en los piezómetros del depósito, no solo no han empeorado en calidad sino que han mejorado, al no hacerse tratamientos herbicidas ni insecticidas que si se hacían anteriormente.
Para finalizar, solo recordar aquella famosa frase de “ el algodón no engaña” y los informes analíticos nos demuestren que estamos ante el depósito de menor afección ambiental que pueda existir hoy a nivel mundial.