Finalizada la primera fase proyecto piloto de Educación ambiental BEA
Desde el proyecto BIONORD y como acción de formación, educación, sensibilización y concienciación ambiental se generó la idea .la creatividad, el diseño, los contenidos y la ilustración gráfica del primer manual a nivel nacional de educación ambiental para alumnos de Educación Primaria.
Hay que resaltar que el proyecto es global, incluye unidades temáticas de varios aspectos (cambio climático, energías renovables, residuos, residuos textiles, economía circular, ciclo natural y ciclo integral del agua, naturaleza, materia orgánica y Objetivos de Desarrollo Sostenible) y tanto parte teórica como práctica, ejercicios, actividades, dinámicas en grupo, cine fórum, etc.
La primera fase como como prueba experimental se desarrolló en 10 colegios de Educación Primaria de las poblaciones del ámbito de geográfico que abarca el Consorcio de Residuos C1 y un colegio de Castellón ciudad que al tener conocimiento del proyecto solicitó su participación.
Las restricciones que había que cumplir por la normativa Covid que dificultaron su desarrollo especialmente el desarrollo de acciones, dinámicas de grupo y actividades externas.
El proyecto se ha desarrollado en colegios de 10 poblaciones diferentes, abarcando casi 600 alumnos agrupados en 21 clases distintas y ha intervenido 40 profesores, a los que hay que agradecer de manera especial su esfuerzo, dedicación y empeño, con las horas empleadas a enseñar y formar a los alumnos en materia ambiental, muchas veces detraídas su propio tiempo personal.
La calificación de la encuesta sobre la iniciativa ha sido de 5 sobre 5 y del proyecto de 4,5 sobre 5, por lo que, a pesar de ser un proyecto piloto experimental y las circunstancias adversas del Covid, la nota de sobresaliente nos hace estar muy orgullosos y contentos de la acogida del proyecto por la comunidad educativa.